Gestión Procesal y Administrativa. Promoción Interna.
Descripción de la oposición
La oposición de Gestión Procesal y Administrativo de promoción interna cuenta con un proceso selectivo que consiste en un concurso-oposición. En su fase de oposición encontramos un único ejercicio de carácter escrito y eliminatorio de 100 preguntas tipo test. A la fase de concurso sólo aspiran los opositores que han superado la fase anterior y se presentan los méritos generales del candidato. Esta oposición pertenece al grupo profesional A2 y al ámbito estatal. Prepara la prueba de acceso a la oposición de Gestión Procesal y Administrativo de promoción interna con meludus. Adapta nuestras herramientas a tus necesidades gracias a la posibilidad de personalización de nuestros test online. Opositar se convierte en algo ameno y divertido. ¡Consigue tu plaza con meludus!
Planes y precios
1 MES 3 MESES 6 MESES 12 MESES
premium
12267 Preguntas
12263 Fichas de memoria
Actualizada 30/11/2023
Aula web
Aplicación móvil
*Acceso inmediato al contenido
*Si tienes una licencia activa, el tiempo de la nueva licencia se suma a lo que te quede de la anterior.
Planes y precios
1 MES 3 MESES 6 MESES 12 MESES
Prueba nuestro curso demo 5 días gratis
Una selección de preguntas transversales a la mayoría de las oposiciones para que pruebes nuestras herramientas
Contenido Oposición
Premium
1Hacer test por TEMAS y APARTADOS del programa
4388
4388
Tema 1. Cuestiones generales sobre el proceso civil. Las partes en el proceso civil: Capacidad procesal y capacidad para ser parte. Pluralidad de partes. Litisconsorcio activo y pasivo, su tratamiento procesal.
73
73
Tema 2. La representación y sus clases. Legitimación en el proceso civil. Asistencia letrada y representación procesal, estatuto jurídico, derechos y deberes. Intervención no preceptiva de estos profesionales. La intervención en los procesos civiles del Ministerio Fiscal y del Abogado del Estado.
165
165
Tema 3. Jurisdicción y competencia. Acumulación de acciones y de procedimientos, concepto. La tramitación de las cuestiones de jurisdicción y competencia. La competencia de los Tribunales Civiles: Objetiva, funcional y territorial, los fueros legales disponibles e indisponibles. Concepto y tramitación.
114
114
Tema 4. La Justicia de Paz. Organización y competencias, elección del Juez, la figura del Secretario del Juzgado de Paz. La Justicia de Paz en el ámbito de la cooperación jurisdiccional y en los procesos civiles y penales atribuidos a dichos Juzgados. Sistema de recursos contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Paz. Las Agrupaciones de las Secretarías de los Juzgados de Paz.
116
116
Tema 5. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: diligencias preparatorias, diligencias preliminares. Conciliación. Averiguación de hechos, aseguramiento y práctica anticipada de la prueba.
74
74
Tema 6. Procesos especiales. Procedimientos para la división judicial de patrimonios: A) De la división de la herencia. B) Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial.
101
101
Tema 7. Procesos especiales. El proceso monitorio. Concepto y características. Casos en que procede. Competencia. Procedimiento: petición inicial y documentos. Admisión. Requerimiento de pago y posibles conductas del demandado. La transformación del procedimiento. La cosa juzgada. El proceso monitorio europeo. El juicio cambiario. Concepto y características. Naturaleza. Casos en que procede. Competencia. Procedimiento. La sentencia sobre la oposición y su eficacia.
81
81
Tema 8. Los procesos matrimoniales y sus clases. Competencia. Procedimientos: a) nulidad, separación y divorcio contenciosos; b) separación o divorcio de mutuo acuerdo. Referencia a las crisis de las uniones estables de pareja. Medidas provisionales. Medidas definitivas. Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre medidas. Los procesos especiales: características comunes. El proceso especial para la incapacitación de las personas: competencia; legitimación; personación del demandado; especialidades procedimentales; la sentencia. La reintegración de la capacidad y la modificación del alcance de la sentencia de incapacidad.
159
159
Tema 9. Procedimientos de jurisdicción voluntaria: cuestiones generales. Procedimientos relativos al derecho de las personas. Procedimientos relativos al derecho de cosas; especial referencia al expediente de dominio y deslinde y amojonamiento. Procedimientos relativos al Derecho de Familia; especial mención a la tutela, acogimiento, adopción y materia de sucesiones. Breve referencia a los procedimientos en materia de negocios de comercio.
202
202
Tema 10. Los recursos. Concepto. Clases de recursos. Efectos de los recursos y de su desistimiento. El deposito para recurrir. Los recursos de reposición y de revisión. El recurso de queja. El recurso de apelación. Apelación y segunda instancia; el derecho a la segunda instancia. Resoluciones contra las que procede apelación. Sustanciación del recurso. Oposición a la apelación e impugnación de la sentencia. La prueba en la apelación.
113
113
Tema 11. Los recursos extraordinarios. El recurso por infracción procesal. Resoluciones recurribles. Motivos del recurso. Procedimiento. Consecuencias de la estimación del recurso. El recurso de casación. Características. Resoluciones recurribles. Motivos de recurso. Objeto y efectos del recurso. Competencia. Procedimiento. El recurso en interés de la Ley. Resoluciones recurribles. Motivos del recurso. Legitimación. Competencia. Procedimiento. Efectos. Medios de rescisión de las sentencias firmes. La audiencia al demandado rebelde. La revisión de las sentencias firmes.
85
85
Tema 12. La ejecución forzosa. El papel del Secretario Judicial en la ejecución. El título ejecutivo y sus clases: judiciales y no judiciales; españoles y extranjeros. Ejecución de resoluciones extranjeras. Breve referencia al Título Ejecutivo Europeo. La demanda ejecutiva. Tribunal competente. Orden general de ejecución y despacho de la ejecución. Acumulación de ejecuciones. Oposición a la ejecución. Suspensión de la ejecución. Ejecución provisional. Concepto y naturaleza. Presupuestos. Despacho de la ejecución. Oposición a la ejecución provisional. Revocación o confirmación de la sentencia provisionalmente ejecutada.
173
173
Tema 13. Ejecución dineraria. Supuestos en que procede. Integración del título. Requerimiento de pago. Embargo de bienes. Reembargo. Tercería de dominio.
190
190
Tema 14. El procedimiento de apremio. Valoración de los bienes embargados. La subasta de los bienes trabados. Alternativas a la subasta judicial: El convenio de realización y la realización por persona o entidad especializada. La administración para pago. Tercería de mejor derecho. Especialidades de la ejecución sobre bienes hipotecados, pignorados o con garantía real.
197
197
Tema 15. Ejecuciones no dinerarias. Ejecuciones de dar, de hacer y de no hacer. Determinación de frutos y rentas. Liquidación de daños y perjuicios. Ejecución de sentencias que llevan aparejada la entrega de la posesión de un inmueble, especial referencia a las sentencias de ejecución de desahucios.
101
101
Tema 16. Las medidas cautelares. Concepto. Tipos de medidas cautelares. Tramitación con audiencia y sin audiencia al demandado. Oposición a las medidas cautelares. Ejecución de las medidas cautelares. Caución y caución sustitutoria.
118
118
Tema 17. Costas y gastos procesales. La condena en costas. La tasación de costas. La impugnación de las costas. Los intereses y su liquidación. La tasa judicial. Pagos, depósitos y consignaciones judiciales. Ingresos en el Tesoro Público. La Asistencia Jurídica Gratuita.
192
192
Tema 18. El Registro Civil: legislación vigente. La función registral. Contenido del Registro Civil: hechos inscribibles. La organización del servicio registral. Los Registros Ordinarios y los Registros Delegados. El Registro Civil Central. Competencia de los Registros Civiles.
32
32
Tema 19. Diferentes tipos de asientos registrales. Las inscripciones. Las anotaciones. Las notas marginales. Los asientos de cancelación. Reglas formales para la práctica de los asientos. La inscripción de nacimiento. El matrimonio y su inscripción. La inscripción de defunción. La tutela y demás representaciones legales.
82
82
Tema 20. La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial. Los expedientes registrales: naturaleza jurídica y competencia. Principios rectores y normas generales del procedimiento. Régimen de los recursos y de la ejecución. La publicidad del Registro Civil: publicidad material y formal. Eficacia probatoria de los asientos registrales. Impugnación de la presunción de exactitud registral. La publicidad formal: certificaciones, libros de familia y notas informativas.
79
79
Tema 21. El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: principio del juez imparcial, separación de instrucción y enjuiciamiento. Principios del proceso penal. Competencia objetiva y funcional. Aforamientos y privilegios procesales. Inmunidad de jurisdicción. La competencia territorial. La inhibición de oficio y a instancia de parte; cuestiones de competencia territorial.
76
76
Tema 22. Las partes en el proceso penal: Ministerio Fiscal; acusador particular; perjudicado y acción popular; acusador privado. El ejercicio de la acción penal: de oficio o a instancia de parte. Denuncia; querella; atestado. Extinción de la acción penal: especial referencia a la renuncia. El ejercicio de la acción civil: el actor civil. El ofrecimiento de acciones. Extinción de la acción civil. El imputado: la rebeldía. El responsable civil. Representación y defensa de las partes. Defensa de oficio y beneficio de justicia gratuita.
161
161
Tema 23. Las medidas cautelares personales en el proceso penal. La citación judicial. La detención. La prisión provisional. La libertad provisional. Las fianzas en el proceso penal. Medidas limitadoras de derechos fundamentales: pruebas biológicas; entrada y registro en lugar cerrado; intervención de comunicaciones postales, telegráficas, telefónicas e informáticas. Especial mención a las entregas controladas y a la figura del agente encubierto.
198
198
Tema 24. La prueba en el proceso penal. Medios de prueba. Proposición, admisión o denegación; prueba anticipada; proposición en el acto del juicio; prueba acordada «ex officio». El juicio oral. La suspensión del juicio oral: causas y consecuencias.
127
127
Tema 25. El proceso ante el Tribunal del Jurado. Competencia. Composición y constitución del Jurado: estatuto jurídico de los jurados; su selección. La fase de instrucción y la fase intermedia. La fase de juicio oral: trámites precedentes: designación del Magistrado-Ponente; cuestiones previas; auto de hechos justiciables; celebración del juicio oral: la vista; suspensión del juicio oral. Posible disolución del Jurado: sus causas. El veredicto: determinación del objeto del veredicto, deliberación y veredicto; instrucción a los jurados; deliberación y votación; acta. Sentencia.
192
192
Tema 26. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer. Especialidades procesales. Pérdida de la competencia objetiva de los juzgados civiles cuando se produzcan actos de violencia sobre la mujer. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.
87
87
Tema 27. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor. Principios reguladores. Las fases del procedimiento. Sentencia y régimen de recursos. Principios generales en la ejecución de las medidas.
214
214
Tema 28. Régimen general de recursos en el proceso penal. Los recursos no devolutivos: reforma y súplica. Recursos devolutivos: La apelación en el proceso ordinario y en el procedimiento abreviado; El recurso de queja contra la inadmisión de otro recurso y como sustitutivo de la apelación. El recurso de casación penal. La revisión penal. El recurso de rescisión de la sentencia dictada contra reos ausentes. Los recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial.
145
145
Tema 29. La ejecución de sentencias penales. Los Juzgados y Tribunales sentenciadores; Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria: sus respectivas funciones. Recursos contra las resoluciones de la Administración Penitenciaria y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Tasación de costas. La ejecución civil en el proceso penal.
70
70
Tema 30. Recurso contencioso-administrativo: Capacidad procesal, legitimación, representación y defensa. Actos impugnables.
59
59
Tema 31. Recurso contencioso-administrativo: Diligencias preliminares. Interposición del recurso y reclamación del expediente. Emplazamiento de los demandados y admisión del recurso.
64
64
Tema 32. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos: Plazos. Medidas cautelares. Incidentes e invalidez de actos procesales. costas procesales. Ejecución de sentencias.
82
82
Tema 33. El proceso laboral: Principios que lo informan. Competencia objetiva y territorial. Cuestiones de competencia. Representación y defensa en el procedimiento laboral. Fondo de Garantía Salarial. Justicia gratuita.
102
102
Tema 34. La evitación del proceso: conciliación previa y reclamación administrativa previa. El proceso ordinario: demanda, conciliación y juicio. Recursos: de suplicación y de casación para la unificación de doctrina; disposiciones comunes a ambos recursos.
140
140
Tema 35. El Concurso de acreedores. Concepto de concurso sus clases, la competencia objetiva y territorial. El administrador concursal. Aspectos procesales: Procedimiento ordinario y procedimiento abreviado; las secciones del concurso; el incidente concursal. Los recurso.
224
224
2Hacer test por LEYES y ARTÍCULOS
6377
6374
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
970
970
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
2365
2362
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
1398
1398
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.
240
240
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
534
534
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
463
463
Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
214
214
Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
193
193
3Hacer test por PLAZOS, TÉRMINOS Y FECHAS
1438
1436
Bloque I. Derecho Constitucional, derechos fundamentales y organización del Estado. Unión Europea.
117
116
Tema 1. Constitución Española de 1978.
70
69
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
10
10
Tema 3. La Unión Europea.
37
37
Bloque II. Organización y estructura del poder judicial.
163
163
Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. Jueces y Magistrados. El Ministerio Fiscal. Organización y competencia de los Tribunales y Juzgados.
111
111
Tema 5. Carta de derechos de los ciudadanos ante la justicia.
6
6
Tema 6. Modernización de la oficina judicial.
17
17
Tema 7. Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
29
29
Bloque III. Procedimientos Civiles.
577
576
Tema 8. Normas comunes en los procedimientos civiles.
131
131
Tema 9. Procedimientos civiles.
416
415
Tema 10. Registro Civil.
30
30
Bloque IV. Procedimientos Penales.
366
366
Tema 11. Normas comunes en los procedimientos penales.
74
74
Tema 12. Procedimientos penales.
292
292
Bloque V. Procedimientos Contencioso-Administrativos.
50
50
Tema 13. Normas comunes en los procedimientos contencioso-administrativos.
50
50
Bloque VI. Procedimientos Laborales.
165
165
Tema 16. Procedimientos laborales.
165
165
Bloque VII. Procedimientos Mercantiles.
-
Tema 17. Cuestiones generales en los procedimientos mercantiles.
-
Tema 18. Procedimiento mercantil ordinario y abreviado.
-
4EXÁMENES OFICIALES
653
652
Exámenes (Cuestionario-test) del cuerpo de GESTIÓN PROCESAL. Promoción interna.
49
49
Examen oficial Gestión Procesal convocatoria 2015 (Orden JUS/2682/2015 de 1 de diciembre)
49
49
Exámenes (Cuestionario-test) del cuerpo de GESTIÓN PROCESAL. Turno libre.
100
100
Examen oficial Gestión Procesal P.I convocatoria 2015 (Orden JUS/2293/2015 de 19 de octubre)
100
100
Exámenes (Cuestionario-test) del cuerpo de TRAMITACIÓN PROCESAL. Turno libre.
200
199
Examen oficial Tramitación Procesal convocatoria 2015 (Orden JUS/2684/2015 de 1 de diciembre)
100
100
Examen oficial Tramitación Procesal convocatoria 2016 (Orden JUS/1166/2017, de 24 de noviembre)
100
99
Examen oficial (Test de Incidencias) Tramitación Procesal convocatoria 2016 (Orden JUS/1166/2017, de 24 de noviembre)
-
Exámenes (Cuestionario-test) del cuerpo de AUXILIO JUDICIAL.
304
304
Examen oficial Auxilio Judicial convocatoria 2015 (Orden JUS/2681/2015 de 1 de diciembre)
100
100
Examen oficial Auxilio Judicial convocatoria 2016 (Orden JUS/1164/2017 de 24 de noviembre)
102
102
Examen oficial (Test de Incidencias) Auxilio Judicial convocatoria 2016 (Orden JUS/1164/2017 de 24 de noviembre)
102
102
!Me interesa!