Facultativo del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Parte General
Descripción de la oposición
Repasa el contenido de la Parte General de la oposición de Facultativo del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forense con meludus. Esta oposición pertenece al grupo profesional A1 y al ámbito estatal. Te ofrecemos las herramientas necesarias para que estudies de la forma más personalizada posible. Consigue tu plaza como facultativo del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forense con meludus. ¡Descubre una nueva forma de opositar!
Planes y precios
1 MES 3 MESES 6 MESES 12 MESES
premium
3135 Preguntas
3168 Fichas de memoria
Actualizada 10/04/2021
Planes y precios
1 MES 3 MESES 6 MESES 12 MESES
Prueba nuestro curso demo 5 días gratis
Una selección de preguntas transversales a la mayoría de las oposiciones para que pruebes nuestras herramientas
Contenido Oposición
Básico Avanzado Premium
1TEMARIO
-
-
3218
3251
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): estructura de la organización del Estado: la Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración: el Poder Judicial.
-
-
688
688
Tema 2. La Constitución Española de 1978 (II): el Tribunal Constitucional. Organización Territorial del Estado: las Comunidades Autónomas.
-
-
243
243
Tema 3. La Constitución Española de 1978 (III): derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica: especial referencia a la protección de la salud.
-
-
591
624
Tema 4. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional, penal y judicial. La conciliación familiar.
-
-
241
241
Tema 5. La Gobernanza pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno abierto en España.
-
-
218
218
Tema 6. Protección de datos: la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. El documento de seguridad. Ficheros de datos de carácter personal gestionados por el INTCF. Medidas de seguridad aplicables a ficheros y tratamientos automatizados y no automatizados.
-
-
-
Tema 7. La Administración General del Estado (I). Organización: órganos centrales, órganos periféricos y organismos públicos. Principios de organización y funcionamiento. Breve referencia a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
-
-
237
237
Tema 8. La Administración General del Estado (II). Funcionamiento: la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Breve referencia a los actos administrativos y el procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. El uso de medios electrónicos en la Administración Pública.
-
-
378
378
Tema 9. Organización de la Administración de Justicia: referencia a la organización y competencias del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores, Audiencias Provinciales, Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de Penal, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores y Juzgados de Violencia sobre la mujer. Las Unidades de Valoración Forense Integral de violencia de género.
-
-
162
162
Tema 10. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial, Magistrados y Jueces. El Ministerio Fiscal. El Letrado de la Administración de Justicia. Resto de Personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. Personal Laboral al servicio de la Administración de Justicia.
-
-
460
460
!Me interesa!